Medicadiet publica una investigación que corrobora la eficacia de su método de pérdida de peso
Medicadiet acaba de presentar un trabajo de investigación sobre la efectividad de nuestro método basado en Sistema por Intercambios y Dieta Mediterránea. Se ha presentado en el X Congreso dela SEEDO* por nuestra Nutricionista Personal de medicadiet Ana Prieto. Esta investigación ha sido llevada a cabo por la Dra.Ana I. de Cos, Dra.Clotilde Vázquez y varios nutricionistas de medicadiet.
El principal resultado del estudio es que la Dieta Mediterránea es eficaz para adelgazar de forma saludable, ya que las bajadas de peso se producen principalmente en forma de grasa, manteniendo la masa muscular. En concreto, el 90% del peso perdido es grasa, y el músculo se mantiene intacto (tan sólo un 0.3% del valor original).
En el mismo estudio, hemos podido comprobar que las dietas poco saludables o desequilibradas afectan al metabolismo a largo plazo. Así, observamos que las personas que habían seguido alguna dieta desequilibrada previamente, tienen una resistencia mayor a la pérdida de grasa y mayor dificultad para la pérdida de peso.
De esta manera, el método medicadiet y su plan de adelgazamiento personalizado, que se basa en un aporte equilibrado de nutrientes con un correcto aporte de carbohidratos, consigue pérdidas de grasa y mantenimiento de la masa muscular.
Sabemos que para nuestros clientes también es importante verse bien, es decir, reducir volumen. En este sentido, las pérdidas de volumen que se consiguen con nuestro método también han quedado demostradas: La reducción de circunferencia de cintura es muy significativa, de forma que cuando se pierde peso queda patente en volumen.
¡¡Somos eficaces y lo hemos demostrado!!
Resultados obtenidos
Se compararon los siguientes datosindividuales: sexo, edad, peso, IMC, masa muscular, masa grasa, circunferencia de cintura y dietas previas realizadas.
– El 89% del peso perdido se debe a la pérdida de masa grasa.
– Se mantiene la masa muscular estable durante el tratamiento con tan sólo una bajada del 0.29%.
– La mayoría de nuestros pacientes (90.5%) han reducido su circunferencia de cintura notablemente; y la mitad redujeron lo suficiente como para disminuir el riesgo cardiovascular asociado.
– Personas que habían realizado previamente alguna dieta desequilibrada pierden menos grasa en el mismo periodo que personas que siguieron una dieta previa equilibrada.
Con estos datos, podemos decir, que el método medicadiet consigue que la pérdida de peso sea equivalente a la pérdida de grasa, manteniendo una masa muscular estable.
Descarga aquí el póster presentado en el congreso
Datos estadísticos
Existen diferencias significativas (p<0.001) entre sexos, siendo los hombres los que más peso pierden.
Un IMC entre 30 y 35 se relaciona con una mayor pérdida de peso corporal (-5.6% DS 3.6 y -6.8% DS 4.5) y masa grasa (-3.1% DS 2.7 y -3.6% DS 3.1) a los 3 y 6 meses respectivamente.
El grupo de pacientes que perdieron entre el 5-10% del peso corporal tienen edad media 42±12 años, IMC inicial de 30.2 DS 3.8, el 74.7% son mujeres y el 25.3% varones, 22% no han hecho dieta previa, el 17.6% dieta previa no equilibrada y el 60.4% dieta previa equilibrada
La media de disminución de peso es de -3,83Kg a los 3 meses y de -4.58Kg a los 6 meses, se relaciona principalmente de la pérdida de masa grasa, -3.41Kg a los 3 meses y -4.05Kg a los 6 meses, manteniendo la masa muscular.
*Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.